La lucha de la televisión frente al streaming

18.12.2024
Fragmento de la serie Braxx, en Amazon Prime. Foto por María Bazo Ramos
Fragmento de la serie Braxx, en Amazon Prime. Foto por María Bazo Ramos

María Bazo Ramos

Sevilla, 18 de Diciembre

Las maneras en que las nuevas generaciones consumen el contenido han cambiado drásticamente en los últimos años. La televisión el medio que ha estado reinando las últimas décadas en los hogares se ha visto desafiado por las nuevas plataformas de streaming tales como Netflix, Youtube o Twitch. Un cambio producido por las nuevas necesidades de los jóvenes espectadores: Flexibilidad horaria.

Sin embargo, la televisión tradicional sigue manteniendo cierta relevancia pues como comentan uno de los entrevistados, cuya entrevista será elaborada más adelante, "Su importancia y su relevancia creo que la tiene hoy en día y la seguirá teniendo en un futuro"

Evolución de la televisión en España

Según el ensayo de Manuel Palacio, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, <<La Televisión se ha consolidado como el mayor medio de comunicación, pero también se han producido profundos cambios sociales interrelacionados con la presencia de la televisión>>

No fue un medio que siempre estuvo asentado como el mayor medio de comunicación si no que debido a cuestiones políticas y sociales se vio bastante retardado, sobre todo durante la dictadura, en comparación a su mayor competidor de la época la radio pues <<no está en la agenda de las preocupaciones del régimen franquista>> pero aun así termino por volverse un medio que influiría en la cultura y la forma en la que los ciudadanos interactuaran con el mundo.

La llegada de las plataformas streaming ha supuesto un nuevo desafío a la televisión que durante años no vio un competidor a su nivel. Los últimos desafíos que tuvo que enfrentar ante de la llegada de las plataformas de streaming fueron las televisiones de pago, según el ensayo Manuel Palacio <<En España, en 2004, existían algo más de tres millones de abonados a distintos modelos de televisión de pago>> lo que dos décadas antes nos indicaba que un cambio en las preferencias de los consumidores hacia contenido de calidad y especializado estaba surgiendo.

Manuela Ramos García en el pasillo de su casa. Foto tomada por María Bazo Ramos
Manuela Ramos García en el pasillo de su casa. Foto tomada por María Bazo Ramos

Cambio de generaciones

En una entrevista realizada a Manuela Ramos García una ama de casa de 58 años nos comenta que no cree que la televisión tradicional haya perdido relevancia frente a otras plataformas de streaming, aunque no les encuentre ninguna ventaja frente a estas, pues recordando su rutina de entretenimiento antes de la llegada de las plataformas comenta "cuando echaban una serie en un canal tradicional, pues a esa hora había que estar sentado, tuvieras lo que tuvieras que hacer. Y ahora no tienes por qué" e incluso cuando se le pregunta sobre su preferencia sobre la televisión tradicional o las plataformas de streaming, elige las plataformas por comodidad.

Aun así, cuando llega el punto de preguntarle sobre si cree que la televisión seguirá siendo relevante en el futuro sin dudarlo "va a seguir teniendo su relevancia" y es que incluso aún hay jóvenes al igual que ella que contrario a lo que piense la mayoría opinan que la televisión tradicional continuara existiendo en convivencia con las plataformas de streaming.

En un cuestionario realizado a jóvenes de la Universidad de Sevilla casi un 67% de los encuestados no encuentran nada que prefieran de la televisión tradicional frente a las plataformas de streaming, sin embargo, contrario a lo que esto nos podría llevar a pensar la mayoría de los encuestados opinan que la televisión tradicional no desaparecerá con el tiempo.

Por el contrario, al igual que una minoría de los encuestados, Ángel Diego Moreno Serrano un joven de 20 años consumidor de plataformas de streaming opina que frente a plataformas digitales "no extraño nada" de la televisión tradicional. Y es que algunos encuestados, aunque creían que la televisión no desaparecería con el tiempo lo veían meramente <<como otro mueble más del salón que ha llegado para quedarse>>

Lo único que junto a estas entrevistas y el cuestionario queda claro es que la desaparición o convivencia de las plataformas de streaming junto con la televisión tradicional depende de las acciones que se tomen para mantener la audiencia ya que estas cambian con el tiempo.

Percepción del Streaming hoy

Las jóvenes audiencias son famosas por preferir las plataformas de streaming ante de la televisión tradicional en el cuestionario realizado se encuestó a jóvenes de entre 18 a 26 años. En los resultados se podía observar como la mitad de los encuestados consumían contenido en plataformas de streaming varias veces por semana, aunque de la misma forma se veía que el mismo valor de los encuestados consumían televisión tradicional si no diariamente al menos una vez a la semana.

Por el contrario, estos balances variaban cuando se le preguntaba el tiempo dedicado a cada medio pues mientras que el 50% de los encuestados disfrutaba del contenido de las plataformas de streaming entre 1-3 horas al día el 66,7% de los encuestados admitían que veían la televisión menos de una hora al día.

A lo largo de la encuesta a los encuestados se le hicieron más preguntas relacionadas sobre su preferencias a la hora de plataformas streaming y a la hora de visualizar contenido en estas, lo más destacable es que la más de la mitad de los encuestados comentaban que tenían una preferencia a ver contenido bajo demanda ante que transmisiones en vivo en estas plataformas digitales, los que nos puede llevar a pensar que si bien plataformas como Twitch conocida por sus transmisiones en vivo y también la que parecía ser favorita de los jóvenes, en realidad todavía tiene mucho mercado por luchar frente a otras plataformas tales como Netflix o HBO cuyo contenido es bajo demanda el favorito de la mayoría.

Un nuevo ecosistema de entretenimiento

La televisión tradicional sigue siendo un medio predominante en el ámbito español aunque eso podría suponer un problema en el futuro frente a las plataformas de streaming pues frente a las opiniones de todos los encuestados y entrevistados de que la televisión no estaría pronta a desaparecer parece ser que pierde en cuanto a ventajas de flexibilidad y comodidad a plataformas de streaming las favoritas de los más jóvenes.

Lo que está claro es que todavía no hay nada definitivo al mismo tiempo que la televisión podría perder su lugar como medio de preferencia también es posible que resurja con fuerza y se mantenga estable.

Todo depende de las ventajas competitivas que pueda encontrar frente a las aparentemente impecables plataformas de streaming, por lo que se podría decir que todo depende de las decisiones que los medios tomen a partir de ahora. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.